Artículos

12/02/2025
Tratamiento de la queratopatía neurotrófica y otras patologías corneales relacionadas con la disfunción nerviosa
La queratopatía neurotrófica (NK) es una enfermedad degenerativa de la córnea que se caracteriza por la pérdida de la inervación sensorial, lo que resulta en defectos epiteliales persistentes, ulceraciones y, en casos graves, perforación corneal. Esta patología representa un desafío significativo en la oftalmología debido a sunaturaleza progresiva y su difícil manejo clínico. En la última década, el uso del Factor de Crecimiento Nervioso recombinante humano (rh-NGF) ha emergido como una terapia innovadora para promover la regeneración de las fibras nerviosas corneales y la cicatrización epitelial. El cenegermin, un análogo de NGF, ha sido aprobado como el primer tratamiento biológico para pacientes con NK moderada a severa, demostrando resultados clínicos prometedores en la recuperación de la sensibilidad corneal y la cicatrización de las úlceras corneales.
12/02/2025
Quimioembolización intravascular con Mitomicina C: Una nueva terapia para tratar la neovascularización corneal
La neovascularización corneal representa un desafío significativo en la salud visual global debido a sus severas complicaciones, que incluyen cicatrización estromal, queratopatía lipoidea, daño nervioso y, en casos más graves, opacificación corneal que compromete el eje visual. Este último, siendo la segunda causa más frecuente de ceguera a nivel mundial, subraya la importancia de abordar esta patología desde una perspectiva tanto clínica como investigativa.

Especial Glaucoma

Tumores intraoculares y glaucoma
12/02/2025
(Este artículo fue traducido, adaptado e impreso con autorización exclusiva del grupo de revistas de Review de Jobson Medical Information. Su reproducción está prohibida).
Retos del oftalmólogo en el manejo del glaucoma
12/02/2025
El manejo del glaucoma presenta múltiples desafíos para los oftalmólogos, tanto en el ámbito personal, clínico y quirúrgico. Estos retos abarcan diversos aspectos fundamentales.
Prevención y manejo de complicaciones de la trabeculectomía
12/02/2025
(Este artículo fue traducido, adaptado e impreso con autorización exclusiva del grupo de revistas de Review de Jobson Medical Information. Su reproducción está prohibida).
Manejo del iris en meseta y del cierre angular
12/02/2025
(Este artículo fue traducido, adaptado e impreso con autorización exclusiva del grupo de revistas de Review de Jobson Medical Information. Su reproducción está prohibida).

Productos

13/02/2025
HD-800 analizador de ojo seco
Hermann Medical se destaca por ofrecer equipos de optometría y oftalmología de última generación, diseñados con tecnología avanzada para satisfacer las necesidades de los profesionales más exigentes. Entre su amplio catálogo de soluciones innovadoras, destaca el HD-800 analizador de ojo seco, un equipo profesional que combina precisión y eficiencia para realizar diagnósticos detallados y confiables.
12/02/2025
HEINE presenta el OMEGA 600, su nuevo oftalmoscopio indirecto
HEINE introduce el oftalmoscopio indirecto OMEGA 600, destacando un diseño completamente renovado.
12/02/2025
Conozca el nuevo Ocudrive 60 cápsulas
En Bausch + Lomb estamos comprometidos con la salud ocular de los pacientes, por ello hemos buscado nuevas opciones de tratamiento.

Laboratorios Sophia

8vo Encuentro Ocular Surface: avances y retos en el tratamiento de las patologías de la superficie ocular
13/02/2025
Laboratorios Sophia organizó el 8vo Encuentro Ocular Surface en la Ciudad de México, un evento de gran relevancia para la actualización en patologías que afectan la superficie ocular. En esta edición, el Dr. Jonathan Quevedo abordó el tema de la conjuntivitis cicatricial, una patología ocular que se caracteriza por una inflamación significativa que conduce a la fibrosis de la conjuntiva.

S4OPTIK

S4OPTIK presentó con éxito las tecnologías más avanzadas de NIDEK y CSO
13/02/2025
S4OPTIK informa a la comunidad oftalmológica que, durante los recientes congresos de Retina, Córnea y FacoFest, que se realizaron en México, tuvo la oportunidad de presentar con éxito las tecnologías más avanzadas de NIDEK y CSO.

Vídeos

Publicado el 14/02/2025
la innovación en la enseñanza de la oftalmología
60 segundos
Publicado el 14/02/2025
1. Introducción y 520nm interacción con la retina Dr. Nassim Abreu
Dr. Nassim Abreu
Publicado el 14/02/2025
Éxito de ESCARS 2024
RO México

Carta Editorial

Carta editorial Dr. Raúl Suárez Sánchez
13/02/2025
Apreciados colegas:
Carta editorial Elizabeth Olguín
13/02/2025
Bienvenidos a la primera edición del año de Review of Ophthalmology México. En esta ocasión, presentamos un número especial dedicado al glaucoma, una de las patologías más relevantes en la oftalmología. Para este tema tan crucial, hemos contado con la colaboración de destacados expertos como la Dra. Carol L. Shields, y los editores Liz Hunter y Andrew Beers, quienes aportan su amplio conocimiento y experiencia en el área.